Naila and the Uprising (Naila y el levantamiento): Proyección y debate
Dr. Rabab Abdulhadi and Rula Salameh 19 de julio de 2021, 19:00
Naila and the Uprising cuenta la historia de las mujeres palestinas que lideraron la Primera Intifada, sólo para ser excluidas del proceso de paz por sus propios líderes. La productora y activista de la Primera Intifada, Rula Salameh, se une a nosotros para hablar de la revolución feminista que floreció en esa protesta. La Dra. Rabab Abdulhadi, académica de renombre internacional y distinguida profesora e investigadora que apoya continuamente el desarrollo de la comunidad y el compromiso de los estudiantes junto con su extensa labor académica, se unirá a ella en la conversación. El debate se centrará en la aclamada película y en cómo ha evolucionado el movimiento de las mujeres en Palestina.
Cuando estalla un levantamiento nacional en Palestina, Naila, una joven de Gaza, debe elegir entre el amor, la familia y la libertad. Impertérrita, acepta las tres cosas y se une a una red clandestina de mujeres en un movimiento que obliga al mundo a reconocer por primera vez el derecho palestino a la autodeterminación. Naila and the Uprising narra el extraordinario viaje de Naila Ayesh y de una feroz comunidad de mujeres en primera línea, cuyas historias se entrelazan a través de la movilización no violenta más vibrante de la historia palestina: la Primera Intifada de finales de los años ochenta.
La Dra. Rabab Abdulhadi nació y creció en Nablus, Palestina. Es la directora fundadora y académica principal del Programa de Estudios sobre Etnicidades y Diásporas Árabes y Musulmanas, profesora asociada de Estudios Étnicos y profesora afiliada de Estudios sobre Sexualidades en la Universidad Estatal de San Francisco. Fue la primera directora del Centro de Estudios Árabes Americanos de la Universidad de Michigan-Dearborn y ha impartido clases en el Instituto de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Birzeit, el Hunter College, la Universidad de Nueva York, la Universidad de Yale y la Universidad Americana de El Cairo, donde recibió premios a la excelencia docente y a la distinción de mentores. También ha recibido numerosos reconocimientos académicos y comunitarios, como la beca Sterling, la beca New Century, el premio nacional Evelyn Shakir al libro árabe-americano, el premio Alex Odeh Memorial, el premio Lucius Walker a la organización comunitaria, los premios al valor de Al-Awda y de Musulmanes Americanos por Palestina, y el premio de reconocimiento de la Unión Feminista Árabe de Nablus (Palestina). Fue nombrada Visionaria del Área de la Bahía por la Asociación Nacional de Estudios de la Mujer, donde copreside Feministas por la Justicia en/para Palestina y ha codirigido la histórica votación de la NWSA para afirmar que Palestina es una cuestión feminista y apoyar el llamamiento internacional al BDS. Más recientemente, la Asociación Americana de Profesores Universitarios (AAUP), que cuenta con 40.000 miembros, le concedió el premio Georgina Smith a las activistas destacadas del profesorado. Es una activista y académica feminista de larga data que ha hecho importantes contribuciones a la lucha por la autodeterminación palestina, las mujeres palestinas y la justicia sexual y de género en Palestina y a nivel internacional. Actualmente está recopilando historias orales críticas del activismo palestino y editando un volumen sobre la enseñanza de Palestina, un proyecto que cuestiona las narrativas coloniales sobre Palestina y pide la descolonización del plan de estudios y el fin de la eliminación de Palestina a través de la educación.
Rula Salameh es productora, periodista veterana y organizadora comunitaria. Es la Directora de Educación y Divulgación en Palestina de Just Vision, una organización que llena un vacío en los medios de comunicación sobre Israel-Palestina a través de la narración independiente y la participación estratégica del público. Ha producido tres de las películas de Just Vision -Budrus (2009), My Neighbourhood (2012) y Naila and the Uprising (2017)- y ha dirigido los esfuerzos de compromiso público del equipo en la sociedad palestina durante más de 13 años. Además de su trabajo con Just Vision, Rula es la presentadora de Falasteen al-Khair ("Filantropía en Palestina"), uno de los programas de televisión más populares de Palestina. Fue una de las fundadoras de la Palestinian Broadcasting Corporation en 1993 y es miembro de la Federación Internacional de Periodistas. Rula tiene un diploma internacional en Informática y en Gestión Empresarial por el Cambridge International College, y estudió Sociología en la Universidad de Birzeit.
